¿Qué es el grooming? El Grooming es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea. Los adultos que realizan grooming suelen generar uno o varios perfiles falsos, haciéndose pasar por un niño, niña o adolescente, buscando generar una relación de amistad y confianza con el o la menor a quien quieren acosar. En Argentina el grooming es un delito penado por la ley, que puede ser la antesala a otros delitos, como por ejemplo: • Obtener material de abuso o explotación sexual contra las infancias • Generar encuentros personales con las niñas, niños o adolescentes con intenciones de cometer un abuso sexual físico. • Comercialización en redes de explotación sexual contra las infancias y adolescencias Además, el grooming puede llegar a generar en las niñas...
los acosadores: Se muestra como un par: el adulto que acosa al niño, niña o adolescente se crea un perfil o varios perfiles falsos que lo muestren como un par de aquel que será su víctima. Comienza por pedir amistad o seguirlo en alguna red social y establece algún tipo de contacto. Vínculo de confianza: el acosador genera confianza con el niño, niña o adolescente a partir de conocer sus gustos y preferencias. Utiliza, muchas veces, la información que la víctima tiene publicada en la web. De esta forma produce una falsa sensación de familiaridad. Utilizan el tiempo para fortalecer el vínculo. Este lapso varía según los casos: el acosador puede lograr su objetivo en una conversación, en meses o incluso en años. El tiempo transcurrido hace que el niño, niña o adolescente se olvide o deje de tener presente que hay un desconocido del otro lado y pase a considerarlo un amigo. Acoso y extorsión: Una vez que establece el contacto y que logra algún tipo de confianza, el adulto pide fotos ...